Al arrancar el segundo período Legislativo del primer año constitucional de la Septuagésima Quinta Legislatura, el Congreso del Estado exigirá al gobernador Samuel Garcia resultados del trabajo hecho para resolver los problemas de la falta de agua, seguridad, contaminación y movilidad que son permanente y se han agravados en los últimos días.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN, recordó que en la actual administración hay un doble discurso, porque se dice que no habrá cortes de agua y en colonias de San Nicolás el corte de agua ha durado más de tres días, esto sin informar a la población con tiempo para que se prepare con el vital liquido.
Otro tema es el de movilidad que deberán explicar los funcionarios encargados de esta área, al presentarse un paro de labores de 14 horas si que se haya dado una explicación.
Recordó que al arranque de la administración de Garcia Sepúlveda, los legisladores locales decidieron darle su aval, porque no querían ser el «freno de mano» pero ya cumplió los primeros 100 días.
Asimismo se solicitará a comparecer al Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, al de Seguridad, Media Ambiente.

Durante el arranque de estos trabajos, la presidenta de la mesa directiva, la diputada Ivonne Álvarez convocó a los Diputados a continuar con el diálogo constructivo que les permita alcanzar consensos reales y benéficos, a fin de tomar decisiones colegiadas que fortalezcan a las familias de Nuevo León.
“Hoy reitero que los nuevoleoneses tienen altas expectativas de nuestro trabajo y estoy segura que, a pesar de las diferencias, todos estaremos a la altura de los retos que enfrentamos y tenemos el compromiso de construir los grandes acuerdos que Nuevo León demanda”, agregó.
Asimismo presentó su informe de trabajo en el que destacó que durante este periodo de receso se aprobaron en total ocho puntos de acuerdo y un acuerdo de Espacio Solemne para reconocer al equipo de futbol Rayadas del Monterrey por su segundo campeonato en la Liga Mx Femenil, dando un total de 9 acuerdos presentados por los integrantes de la Diputación permanente”, afirmó.
Además informó que fueron turnados a las diversas Comisiones de Dictamen Legislativo 56 asuntos, se remitieron 52 glosas de los municipios e institutos municipales y tres asuntos sobre los avances de gestión financiera municipales, para que la Comisión de Vigilancia las turnara a la Auditoría Superior del Estado.
Más historias
Estudiantes protestan por el “tarifazo” en Monterrey y se enfrentan con Fuerza Civil
Accidente en la Presa La Boca moviliza a Protección Civil
Volcadura frente a la UDEM moviliza a cuerpos de auxilio