Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

img

Expectativas Económicas de la Manufactura en Nuevo León: Febrero 2025

25 de marzo 2025

En febrero de 2025, el sector manufacturero de Nuevo León mostró señales mixtas, con algunos indicadores mostrando ligera mejora y otros reflejando desaceleración. Este es el cuarto mes consecutivo en el que los resultados se encuentran por debajo de lo esperado, lo que sugiere que las empresas están experimentando dificultades.

Por el lado de las exportaciones, hubo una ligera mejora, con un aumento en el índice a 44.8 puntos. Sin embargo, las importaciones cayeron a 46 puntos, lo que refleja un menor intercambio de productos con el extranjero. En cuanto al empleo, el número de trabajadores creció levemente hasta los 48.2 puntos, aunque aún no alcanza niveles más altos que indicarían una expansión en la contratación.

En cuanto a la producción, los datos no son tan alentadores. Los «nuevos pedidos», el «volumen de producción» y la «capacidad utilizada» cayeron a 42.2, 44.7 y 43.9 puntos, respectivamente. Esto indica que las fábricas están produciendo menos y aprovechando menos su capacidad de producción.

Sobre la inversión, el 23% de las empresas en el sector realizaron compras de maquinaria y equipos, lo cual representa un aumento, aunque aún está por debajo de los niveles promedio de los últimos meses.

En cuanto a los desafíos que enfrentan las empresas, la incertidumbre política sigue siendo el principal obstáculo, señalado por el 55.5% de las empresas. Además, factores como la debilidad de la actividad económica, el entorno internacional complicado y la baja demanda externa también están afectando el desempeño de las empresas locales.

El aumento en los precios de las materias primas también sigue siendo un reto importante para las empresas, con un 21.8% de ellas mencionando este factor como una preocupación constante.

About The Author