El Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizará todos los eventos, espectaculares, bardas y propaganda que los aspirantes a la presidencia, tanto de Morena como del Frente Amplio por México, realizan y contratan previo al inicio de las precampañas y campañas.
Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del INE avaló lineamientos de coordinación entre la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), Juntas Locales Ejecutivas y Juntas Distritales para que compartan información relacionada con los actos y propaganda identificados previo al inicio de las precampañas, esto con el fin de que se apliquen de forma eficiente los recursos materiales y financieros.
La Unidad Técnica de los Contencioso Electoral tendrá que enviar a la Unidad Técnica de Fiscalización los calendarios que proporcionen los partidos de las actividades que realizarán sus aspirantes la siguiente semana, con el fin de hacer verificaciones en campo.
La UTF generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de las diferentes áreas del árbitro electoral y la cotejará con la información reportada por los sujetos obligados en el proceso de fiscalización que corresponda, así como con las confirmaciones con terceros que se realicen.
Más historias
México implementará jornada laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030
Asesinan a candidato de Morena en Veracruz durante inicio de campañas municipales
Gobierno Federal destina apoyo económico y enseres a familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas