7 de abril 2025
Guadalupe, NL. – Con la mirada puesta en el Mundial de Futbol FIFA 2026, el municipio de Guadalupe inició un ambicioso plan de infraestructura que dejará un legado duradero a su comunidad. El alcalde Héctor García anunció este lunes una inversión de 200 millones de pesos destinados principalmente a la rehabilitación de escuelas y mejoras en la movilidad urbana.
Durante la presentación del proyecto, el edil detalló que uno de los principales beneficios será para las instituciones educativas, donde se realizarán trabajos de modernización y adecuaciones importantes.
Una de las primeras beneficiadas será la Escuela Primaria Luis Tijerina Almaguer, ubicada en el Fraccionamiento Marte, donde se invertirán alrededor de 8 millones de pesos. Las obras incluirán la renovación de una cancha polivalente, reposición de tableros, sellado de piso, aplicación de pintura especial, colocación de malla sombra y la instalación de un moderno sistema de iluminación. Además, se reconstruirán banquetas, se reforzará la seguridad con una nueva barda perimetral de acero, y se construirán una cooperativa escolar y una bodega.
“El Mundial de Futbol 2026 es una gran oportunidad, pero nuestro objetivo es que estas obras trasciendan el evento y queden como un legado para nuestra ciudad y su gente”, expresó el alcalde.
Adicionalmente, Héctor García reveló el proyecto para construir un paso deprimido en el cruce de las avenidas Arteaga y Chapultepec, una obra que busca agilizar la movilidad en una de las zonas más transitadas del municipio. Se espera que en los próximos días se confirme la inversión necesaria para su ejecución.
“Estamos planeando no solo el evento, sino el futuro de Guadalupe. Queremos que estas mejoras reflejen la grandeza de nuestra gente”, añadió el edil.
Más historias
Monterrey revela su póster oficial como sede del Mundial 2026
San Pedro retoma predio en disputa y proyecta nueva Presidencia Municipal
Municipio de Escobedo invierte en seguridad y arranca operativo vacacional