08 de abril de 2025
Con el objetivo de garantizar un entorno laboral igualitario y libre de discriminación, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) y el Ayuntamiento de Monterrey firmaron este lunes una Carta Compromiso de No Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
La Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, encabezó el acto, destacando que el acuerdo busca ir más allá de una firma simbólica: pretende establecer un compromiso real para capacitar al personal municipal en temas de igualdad, justicia y no discriminación, así como para detectar y erradicar prácticas institucionales que puedan normalizar la violencia política de género.
“Es un acuerdo de cero tolerancia a la violencia política en razón de género, pero no queremos que sea solo una carta, sino un verdadero compromiso para transformar las dinámicas dentro de las instituciones públicas”, subrayó Camacho Carrasco.
La carta incluye una serie de acciones institucionales, como talleres, sensibilización y mecanismos de seguimiento, que permitirán que las mujeres en el servicio público desarrollen plenamente su potencial profesional, sin obstáculos por razones de género.
Este esfuerzo forma parte de las estrategias del IEEPCNL para fortalecer la cultura democrática e incluyente en el estado, especialmente durante el actual proceso electoral.
Más historias
Coparmex advierte los riesgos en Reforma Judicial
Forman infancias emprendedoras en San Pedro
Guadaluparque Tolteca reabre con espacios inclusivos y gran afluencia