Con el fin de fortalecer la convivencia entre docentes y alumnos en un ambiente de respeto y de empatía, el Municipio de Escobedo llevó a cabo, por primera vez, la capacitación ISSOK a una secundaria de la Ciudad.
El Alcalde, Andrés Mijes, en compañía del Secretario de Bienestar, Daniel Flores, además de Sandra Rivera, coordinadora modelo ISSOK entregaron constancias a los docentes de la Secundaria Técnica #87 “Mariano Arista” de la colonia Fernando Amilpa, quienes concluyeron con éxito el primer nivel.
En su mensaje, Mijes indicó que es indispensable apostar a nuevos modelos de enseñanza proactiva que impacten directamente a las comunidades.
“Lo más bonito de este modelo es la posibilidad de transferir el conocimiento de las herramientas a los demás y llevarla a tu entorno, a tu familia, a tus amigos y a tus vecinos, con cosas tan sencillas como levantar la mano para pedir la voz en una plática”, comentó.
El velar por las escuelas, refirió el Alcalde es y seguirá siendo una prioridad de Escobedo, por lo que agradeció la confianza dada a la Administración para seguir apoyando a los planteles educativos.
“Mucha gente nos dice por qué le metemos dinero a las escuelas, que mejor invirtamos en baches y luminarias. Tenemos un programa de esto, de formación de docentes y alumnos, tenemos programas donde limpiamos escuelas, pintamos, ayudamos cuando no tienen energía eléctrica, en cualquier circunstancia ahí nos aparecemos”, expresó.
El Municipio de Escobedo se ha convertido en uno de los pioneros de la capacitación ISSOK, superando a países como Irlanda y Panamá, al lograr abarcar más niveles de aprendizajes.
En esta capacitación iniciada el pasado mes de agosto, 29 docentes pusieron en práctica los elementos del nivel 1 que van desde el cómo establecer de forma asertiva acuerdos, apostar a la inclusión y comunicación respetuosa, además de la resolución de conflictos.
El Modelo ISSOK es una herramienta de transformación. Proporciona una metodología clara, sencilla y contrastada con los avances de la ciencia que nos permite asegurar que, de forma estructurada y divertida, podemos aumentar nuestro el potencial personal y grupal, para convertirnos en motores de cambio de la sociedad.
Más historias
Choque en Gonzalitos: conductor huye tras volcadura que deja un fallecido
Santa Catarina limpia 77 escuelas para un regreso a clases seguro
Refuerzan seguridad vial en zonas escolares de Monterrey