Por Alfonso Gutiérrez
El impuesto del 5 por ciento a las remesas de paisanos provenientes de Estados Unidos sería injusta y regresiva y violaría acuerdos internacionales, según un análisis de BBVA.
BBVA o Banco Bilbao Vizcaya Argentaria envío un comunicado al respecto y agregó que la Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes no documentados a cualquier destino global.
Señala que en 2024 enviaron los paisanos 62 mil 500 millones de dólares a México.
Con el impuesto el costo de enviar 350 dólares a México aumentaría 4 veces el valor actual, pasaría de 6 a 23.50 dólares, agregó.
El universo potencialmente afectado, sería el de los aproximadamente 4 millones de mexicanos no documentado, que residen en Estados Unidos.
Agrega que, está gran distorsión en los precios, provocaría que, los migrantes no documentados buscarían otras alternativas para los envíos de dinero.
BBVA agrega que se identifica 3 alternativas que se pudieran presentar para evitar el impuesto mencionado como recurrir al apoyo de familares o amistades con ciudadanía o residencia en Estados Unidos, optar por la bancarización para recibir remesas mediantes transferencias interbancarias y utilizar canales informales de envío.
Más historias
Apoyará Guadalupe en elección del Poder Judicial
Santa Catarina somete a consulta nueva regla para mover vehículos tras mini choques
Propone Reyna Reyes atención psicológica para docentes víctimas de violencia en las aulas