Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Impulsa Colosio participación estatal y municipal en manejo de residuos sólidos

06 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la fiscalización ambiental y reforzar el manejo adecuado de residuos sólidos en el país, el senador Luis Donaldo Colosio, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma para permitir que estados y municipios participen activamente en las labores de inspección.

Durante la exposición de motivos, el legislador por Nuevo León señaló que la centralización excesiva y la limitada capacidad operativa de las autoridades federales han dado lugar a una supervisión deficiente, lo que ha permitido que persistan irregularidades en el manejo de residuos sin que se impongan sanciones de forma oportuna.

“La descentralización de la inspección y verificación en materia de residuos, bajo esquemas de colaboración con la Federación, es una estrategia viable y necesaria para mejorar la aplicación de la normativa ambiental en México”, afirmó Colosio.

La propuesta busca reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, permitiendo que los gobiernos estatales y municipales participen en las inspecciones y remitan los informes correspondientes a la autoridad federal en un plazo máximo de cinco días hábiles. Esta medida pretende reducir los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos administrativos y técnicos disponibles a nivel local.

El senador destacó que las entidades que cuentan con mejores prácticas de inspección logran una mayor efectividad en la reducción de residuos mal manejados, por lo que es fundamental que se integren a una estrategia nacional de supervisión ambiental.

Asimismo, explicó que la participación de los distintos niveles de gobierno promueve la transparencia al obligar a documentar las acciones realizadas, y facilita auditorías por parte de la autoridad federal.

Colosio concluyó que la iniciativa no solo busca fortalecer el cumplimiento de la normativa nacional, sino también contribuir al cumplimiento de compromisos internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante una gestión más eficiente, coordinada y transparente.

About The Author