El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) inició esta semana una campaña para promover los espacios libres de violencia y la importancia de que las mujeres viajen seguras dentro del transporte.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el STC Metro arrancó la campaña en redes sociales y en las Líneas 1 y, que actualmente corre de Observatorio a Balderas por su modernización, y la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.
“Con el slogan “Mujeres en movimiento. Metro a metro, construimos un transporte público seguro para todos y todas”, la campaña contará con mensajes dentro del Metro, y mensajes redes sociales a favor de la seguridad de las mujeres y la cero tolerancia ante actos de violencia en el transporte público”, indicó el STC Metro.
La campaña también contempla el mejoramiento en la señalización de espacios exclusivos, iluminación exterior del transporte público y la continuación en la atención en la Línea SOS Mujeres *765.
“Permitirá sumar esfuerzos para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030 de la ONU, particularmente del Objetivo Cinco, referente a alcanzar la meta de eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en el ámbito público y privado, lograr la igualdad entre géneros y empoderar a las mujeres y niñas”, indicó el Metro en una tarjeta informativa.
Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo, aseguró que con la campaña el Metro refrenda su compromiso en contra de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres, y reiteró que debe existir cero tolerancia contra cualquier manifestación que atente contra la integridad de las mujeres.
En tanto, la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Ingrid Gómez Saracíbar, comentó que «trabajar en coordinación es fundamental en cualquier circunstancia, mucho más en la eliminación de la violencia contra las mujeres; juntas y juntos vamos creando espacios libres y seguros para las mujeres y las niñas. Esto crea igualdad y es el único camino hacia la justicia social y la paz».
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral