El segundo Festival de Ciencia y Tecnología “Youth Innovation 2023” arrancó este miércoles en el Estadio BBVA, el cual presentó 19 proyectos en 27 módulos sobre robótica, inteligencia artificial, drones, seguridad, educación, desarrollo sustentable, realidad virtual, apps, videojuegos, entre otros.
La Alcaldesa Cristina Díaz destacó la importancia de impulsar los proyectos de jóvenes con acciones y plataformas focalizadas a sus necesidades, así como la participación de 18 escuelas de nivel medio superior; nueve empresas y diversas ONG´s.
“Hoy que sus sueños se han convertido en proyectos, y que sus proyectos están plasmados en cada uno de estos stands, nos va a permitir apreciar a todos nosotros su capacidad, su talento y su inteligencia estimados jóvenes, y eso es lo que nos hace estar muy orgullosos de ustedes”, dijo la edil.
En el evento también se realizó el Primer Concurso de Prototipos «4.0 Para Crecer», dirigido a atender temas de movilidad, ecología, educación, seguridad y agua para todos, a fin de promover la equidad, el beneficio social y la protección del medio ambiente.
Al evento asistieron 131 participantes, provenientes de los Conalep ‘Don Víctor Gómez’ y ‘José Antonio Padilla Segura’, XKau Robotics del Instituto Tecnológico de Nuevo León, Cetis 101, CEU, Relaciones Culturales, UERRE, GTU Campus Monterrey y del Tec Milenio Campus Guadalupe.
También de la Preparatoria 8 y 22 de la UANL; Conalep Rangel Frías; Prepa Tec Santa Catarina y Monterrey; Cecati 92; Universidad Pedagógica Nacional; Machine Care; Steam World; BM Dynamics; Robocona San Nicolás; SYSEI; Vexmon Sa. Electric Car; Virtual Bifrost Technology; Mimec; Space Lab; y Save de Children.
Dicho evento contó con la participación del CEO de Vexmon, Juan José Peón Alemán, así como de Fritz Aisele Thurau, Cónsul de la República Federal Alemana en Monterrey.


Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca