1 de abril de 2025.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un programa de modernización que contempla la rehabilitación de hospitales, quirófanos y áreas de urgencias en diversas entidades del país. La inversión prevista para este proyecto supera los siete mil 400 millones de pesos.
Reactivación de quirófanos inhabilitados
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, informó que se llevará a cabo la ‘Estrategia de Apertura de Quirófanos Funcionales’, cuyo objetivo es poner en operación 99 quirófanos que actualmente no están funcionando debido a factores como falta de personal, equipamiento insuficiente o problemas en la infraestructura.
De acuerdo con el funcionario, gran parte de estos quirófanos se ubican en zonas que atienden a población en condiciones de vulnerabilidad. Con esta estrategia, se busca facilitar el acceso a cirugías sin necesidad de traslados a otras ciudades y optimizar la capacidad hospitalaria en distintas regiones.
Mejoras en hospitales y áreas de atención
En la conferencia matutina, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que este programa abarca ocho estrategias principales y contempla un total de mil 990 intervenciones en diferentes estados.
Entre las primeras acciones, se destinarán 497 millones de pesos para la mejora de 82 áreas de urgencias y atención médica continua. Además, se prevé la modernización de 24 hospitales prioritarios en 16 estados, así como la intervención en 124 áreas de terapia intensiva y 28 unidades de cuidados intensivos neonatales.
También se contemplan mejoras en la formación de personal médico, con la rehabilitación de 469 áreas de descanso y 439 aulas en 283 unidades médicas ubicadas en 30 estados. Asimismo, se realizarán adecuaciones en siete áreas de hemodiálisis en 92 hospitales de 25 entidades.
Nuevo hospital en Torreón, Coahuila
Por otro lado, Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la construcción de un hospital de alta especialidad en Torreón, Coahuila. Este nuevo centro contará con una inversión de tres mil millones de pesos y tendrá 250 camas censables, 260 no censables y 44 consultorios con 36 especialidades médicas.
Las autoridades señalaron que estas acciones buscan fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar la calidad en la atención médica en el país.
Más historias
Trump impone aranceles recíprocos y sacude el comercio global
Presentan iniciativa en Nuevo León para fortalecer la atención del espectro autista
Wall Street retrocede ante incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU.