Para acercar los servicios de la Defensoría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como ampliar la cobertura de atención, el Gobierno de Escobedo inauguró el Centro Calli Fernando Amilpa.
Con este nuevo centro, ubicado en la calle Blas Chumacero, ya suman cuatro los espacios diseñados para proteger a las niñas, niños y adolescentes, cuyos derechos han sido vulnerados por maltrato infantil y/o abuso, atendiendo integralmente desde la notificación de la sospecha hasta la restitución de los derechos anteponiendo el interés superior de la niñez y la adolescencia.
Además, se evitará que los menores sean revictimizados e institucionalizados durante el proceso de atención.
El Alcalde Andrés Mijes, junto a la Presidenta del DIF, Yesica Torres de Mijes, encabezó la inauguración del nuevo Calli, durante su mensaje recordó que Escobedo se convirtió en el primer municipio, a nivel nacional, en contar con un espacio de este tipo.
“Hoy estamos inaugurando el cuarto Calli, que significa casa en Náhuatl, esta política pública de protección a las infancias comienza en julio de 2020 con la apertura del Calli en Raúl Salinas, convirtiéndose en el primer municipio a nivel nacional en instalar un espacio de denuncia virtual en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Con estos centros hemos podido garantizar un apoyo especializado expedito e integral a final de proteger a nuestras infancias cuyos derechos han sido vulnerados por maltrato y/o abuso infantil mediante un equipo multidisciplinario”, dijo.
Este nuevo centro viene a sumarse a los otros tres Calli, uno de ellos ubicado en el DIF Municipal en la Colonia Celestino Gasca, otro en la Alianza Real y el tercero en la Colonia Pedregal del Topo Chico.
Anteriormente las familias de las zonas aledañas a la Colonia Fernando Amilpa se tenían que trasladar a los otros Calli, lo cual generaba gastos excesivos al ser varios miembros de la familia y al no contar con un trasporte para trasladarse directamente, generaba inasistencias y limitaba la atención adecuada.
“No olvidemos que los niños, niñas y adolescentes tienen los mismos derechos humanos generales que los adultos y derechos específicos derivados de sus necesidades especiales, es indispensable respetarlos, pero aún más convertirlos en realidad para que puedan desarrollar todo su potencial, trabajemos para que juntos y juntas construyamos infancias plenas y felices que garanticen una sociedad sensible, empática y responsable”, agregó Mijes.
En el Calli, se ofrecerá una atención integral, con abogada, trabajadora social y con psicólogo donde brindarán el acompañamiento durante su proceso.
Más historias
Controlan incendio en fábrica de Apodaca; evacuan a más de 130 personas
Accidente en carretera a Matehuala deja dos muertos y 15 heridos
Limpian escuelas en Santa Catarina durante vacaciones por instrucción de Nava