Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Inicia UANL nueva era del deporte universitario con histórica delegación en torneo ANUIES

La Universidad Autónoma de Nuevo León competirá con 868 integrantes en la primera edición de los Campeonatos Nacionales Universitarios.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) marcó un nuevo hito en su historia deportiva al participar en la primera edición de los Campeonatos Nacionales Universitarios, organizados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Con una delegación de 868 integrantes, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León busca consolidar su dominio en el deporte universitario nacional.

Santos Guzmán abanderó a la delegación de Tigres

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de abanderamiento de los atletas que representarán a la institución en esta justa nacional. La delegación está compuesta por 712 deportistas (344 mujeres y 368 hombres), además de 50 entrenadores, 46 asistentes, 30 jueces y 30 miembros del equipo de apoyo.

“Se siente uno muy orgulloso de ser la cabeza de una gran institución, sobre todo de un grupo de atletas que siempre ponen en alto el nombre de nuestra Universidad. Este año vamos por más triunfos”, expresó Guzmán López.

Más de 60 instituciones en competencia

El nuevo torneo reúne a 62 instituciones de educación superior del país, incluidas potencias deportivas como la UANL, el ITESM Monterrey, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico de Sonora y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El rector reconoció el esfuerzo de José Alberto Pérez García, titular de la Dirección de Deportes de la UANL, así como de las autoridades de la UNAM y la UdeG, por impulsar este evento que busca fortalecer el deporte universitario a nivel nacional.

Una competencia con 32 disciplinas

Del 23 de abril al 27 de mayo, los Campeonatos Nacionales Universitarios se realizarán en sedes como la UNAM, UANL, UdeG, UAEMéx, UA de Coahuila y UAT. Las competencias incluirán 32 disciplinas deportivas, entre ellas atletismo, ajedrez, futbol, basquetbol, natación, taekwondo, voleibol de playa, escalada, rugby, gimnasia aeróbica, y muchas más.

Durante el abanderamiento, Juan Pablo Mandujano Castruita, jugador de tochito y estudiante de posgrado, portó la bandera universitaria, mientras que Mariana Janeth Rodríguez García, basquetbolista y también estudiante de posgrado, dirigió un mensaje de aliento en nombre de sus compañeros.

UANL busca internacionalizar el deporte universitario

Guzmán López aprovechó la ceremonia para recordar que la Visión 2040 del Plan Institucional de Desarrollo de la UANL contempla la internacionalización del deporte universitario.

“Le toca a José Alberto Pérez buscar los foros internacionales para que nuestros atletas tengan la oportunidad de saciar su sed de triunfo, dado que somos campeones nacionales por 19 ocasiones, 17 de ellas de forma consecutiva”, enfatizó.

Asimismo, reiteró que el deporte universitario es una inversión clave en la formación integral de los estudiantes y que la Universidad está lista para competir a nivel global.

About The Author