Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Investiga CEDHNL Presunto Abuso Policiaco en Escobedo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) ha abierto un expediente de oficio tras la difusión de un video que evidencia un presunto abuso de autoridad por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de General Escobedo. Este incidente tuvo lugar durante la detención de una persona en la colonia Pedregal del Topo Chico.

La Presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, señaló que el Alcalde de Escobedo respondió a un oficio enviado por la Comisión el pasado 13 de diciembre, en relación al uso de armas no letales por parte del personal policiaco. En su respuesta, el Alcalde comunicó haber instruido a la Secretaría correspondiente para que el personal policial respetara de manera irrestricta los derechos humanos de las personas con las que interactúan.

En el oficio enviado por la CEDHNL se solicitó que la actuación de los elementos policiales se apegue a principios como la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, con el objetivo de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la preservación del orden público y la paz social.

La Comisión Estatal inició las investigaciones pertinentes luego de que la familia del afectado denunciara que dos oficiales sometieron al hombre contra el pavimento, en medio de la calle, sujetando sus brazos con fuerza, y uno de ellos accionó una pistola eléctrica contra la víctima, quien gritó desesperadamente de dolor.

Méndez Arellano reiteró el llamado al Alcalde de Escobedo para que continúe con el diseño, implementación y evaluación de la capacitación de los elementos policiales en materia de derechos humanos, con énfasis en el derecho a la libertad personal, el uso adecuado de la fuerza y armas no letales, así como para emitir políticas públicas y apercibimientos sobre la prohibición de llevar a cabo detenciones ilegales y arbitrarias.

About The Author