La Ciudad de México registró seis feminicidios durante enero de 2022, mientras que en el mismo periodo del año anterior solamente se contabilizó la muerte de una mujer por motivos de género, de acuerdo con la estadística de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante 2021, la capital registró 66 feminicidios, siendo marzo el mes de mayor violencia al reportar 14 víctimas, mientras que el promedio mensual fue de cuatro a cinco mujeres asesinadas por razones de género, de acuerdo con los datos del SESNSP.
Entre los 100 municipios con mayor violencia feminicida registrada en 2021 por el organismo están 10 alcaldías: Gustavo A. Madero, con 13 víctimas; Iztapalapa, 10; Cuauhtémoc, siete; Miguel Hidalgo y Tlalpan, con cinco cada una; Álvaro Obregón y Tláhuac, cuatro cada demarcación; Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco, todas con tres.
La Ciudad de México ocupó el cuarto lugar nacional con 69 feminicidios considerando a niñas y ancianas, después del Estado de México, que sumó 145; Jalisco y Nuevo León, con 70 cada uno, durante el último año, de acuerdo con el Análisis de información sobre violencia contra las mujeres, que el Secretariado Ejecutivo publicó el pasado 25 de enero.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral