15 de julio de 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que el atentado que sufrió el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) vaya a tener consecuencias en México.
Ante la pregunta de si el atentado repercutiría en México, respondió que no, pues «afortunadamente no se asesinó al ex presidente Trump».
La violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia; al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo y desconfianza.
El presidente también remarcó que el intento de asesinato “es muy inhumano, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos. Y en las contiendas podemos darnos trato de enemigos a vencer, no de enemigos a destruir, por eso condenamos este hecho”, dijo.
El presidente también recordó que México ya vivió un episodio similar, cuando asesinaron a Colosio.
«Afortunadamente no asesinaron al ex presidente Trump. Nosotros ya hemos padecido de estos momentos de mucha incertidumbre y tristeza, cuando fue el asesinato de licenciado Colosio que nos dolió mucho a todos”, concluyó.
Finalmente consideró que si hubiesen asesinado a Trump también hubiera afectado a México porque hubiera habido “mucho impacto” y “convulsión” en el mundo.
Más historias
México implementará jornada laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030
Asesinan a candidato de Morena en Veracruz durante inicio de campañas municipales
Gobierno Federal destina apoyo económico y enseres a familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas