Al encabezar el informe mensual de avance en la Alerta por Violencia de Género, el jefe de gobierno, Martí Batres, anunció el lanzamiento de una campaña contra la violación sexual con el lema “Las mujeres no se agreden, se cuidan”.
“Hemos resuelto iniciar una fuerte campaña contra la violación, una campaña en la que decimos ‘las mujeres son amigas, son compañeras, son esposas, son hermanas, son hijas. No son tuyas, no son de tu propiedad. Las mujeres no se agreden, se cuidan’”.
Batres Guadarrama destacó que el gobierno capitalino ha enfatizado en la necesidad de formación de la mujer en el conocimiento, ejercicio y reclamo de sus derechos. No obstante, agregó que “también es necesario lograr el otro objetivo: educar a los hombres para que sean hombres y no machos”.
Además, se informó que la Línea SOS Mujeres *765 cumplió su primer aniversario con la identificación de 3,170 casos de riesgo alto y crítico de violencia contra las mujeres que fueron trasladados para su atención especializada a las Lunas y de ellos, 359 fueron casos de riesgo de violencia feminicida.
A lo largo de un año, dicho programa atendió 89,389 llamadas de las cuales 76,257 fueron emergencias, informó la Secretaria de las Mujeres, Íngrid Gómez Saracíbar.
Al rendir el Informe en el Teatro Esperanza Iris, la funcionaria explicó que el objetivo es llegar a tiempo para atender y proteger a las mujeres que se encuentren en riesgo.
“Este año se ha atendido con el protocolo *765, 89,389 llamadas de más cuales 76,257 constituyen emergencias porque implicaron el despacho de una unidad de policía o de una unidad médica o paramédicos”.
En tanto que 13,132 llamadas fueron de orientación y se atienden y direccional a los servicios o programas de Gobierno de la Ciudad de México a través del sistema Locatel.
“En promedio recibiendo al mes 8 mil 17 llamadas, en este año se han generado 55 mil 703 acciones subsecuentes o canalizaciones a las Lunas, a los centros de Justicia para las mujeres o al Consejo Ciudadano y se han abierto 3,285 carpetas de investigación y se han hecho 3,592 detenciones, en 119 casos, las personas agresoras de estas detenciones tenían un arma lo cual ha resultado en una disminución del riesgo para las víctimas porque se neutralizaron potenciales agresiones armadas”.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral