El primer diálogo de evaluación de la plataforma “Cómo vamos Nuevo León” fue llevado a cabo este martes, el cual reunió a los alcaldes de Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Santa Catarina y San Nicolás, así como otras autoridades locales.
Durante su intervención en la reunión, Luis Donaldo Colosio, edil de Monterrey, hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para resolver los problemas que comparte la zona metropolitana.
“Los municipios metropolitanos debemos de ser quienes tomemos el control de la mesa (de coordinación), tomemos los acuerdos y ya como metrópoli, ir con las autoridades estatales, porque ahorita seguimos yendo de manera fraccionada”, comentó el presidente municipal.
Colosio Riojas mencionó que el compromiso a futuro de los municipios debe ser consolidar los proyectos metropolitanos en tres ejes: jurídico, operativo y evaluativo.
Pidió enfocarse en los temas que ya están resueltos, como el legal, debido a que ya existe una Ley de Coordinación Metropolitana, consensuada y presentada ante el Congreso local.
En segundo lugar, en el tema operativo, sugirió consolidar proyectos metropolitanos que ya arrancaron, pero se están manejando de forma individual, como el Sistema de Corredores Verdes, el Plan de Acción Climática, el Plan de Gestión Hídrica, y el de Movilidad.
Finalmente, pidió evaluar el desempeño de la Mesa Metrópoli, de tal forma que se mida el trabajo conjunto y que esta calificación indica en la individual, para que cada alcalde abone más a la construcción de la urbe.


Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca