Los índices delictivos, de violencia familiar y reportes de vecinos ruidosos en el municipio de Guadalupe han ido a la baja, de acuerdo a un informe presentado en una mesa de trabajo realizada entre la Secretaría de Seguridad y el DIF municipal.
De acuerdo con el titular de la dependencia familiar, Tomar Montoya, lo anterior ha sido posible gracias a los macrocentros instalados en sectores vulnerables de la ciudad.
“Esto qué nos señala, que cuando hacemos un Macrocentro comunitario, se reconstruye el tejido social, una estrategia efectiva para poder darle paz, tranquilidad y seguridad a una comunidad”, mencionó Montoya.
Tras la instalación de los centros DIF, en los sectores de Cañada Blanca,Nuevo Almaguer, Rancho Viejo, Tres Caminos y Tierra Propia, y con el apoyo de las Promotoras de la Familia, los actos de inseguridad han disminuido.
De acuerdo con las autoridades del sistema DIF, ya se trabaja en la construcción de más macrocentros, los cuales estarán ubicados en Dos Ríos, Valle Soleado y Nuevo San Rafael.
Dentro de las actividades brindadas por los macrocentros se encuentran desde deportivas, académicas, así como el autoempleo, convivencia familiar, y más.
Más historias
Industria restaurantera de Nuevo León proyecta derrama superior a 750 millones de pesos por el Día de las Madres
Monterrey, primer municipio del país en combatir el rezago educativo con apoyo del INEA
Diputado José Luis Santos exige mejorar atención médica en Hospital de Sabinas Hidalgo