Las bolsas de todo el mundo sufrieron fuertes caídas este jueves, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la implementación de nuevos aranceles a nivel global. Esta medida ha generado temores de una recesión mundial y ha llevado a los inversores a buscar refugio en activos seguros como el oro y los bonos gubernamentales.
En Estados Unidos, el Dow Jones Industrial Average cayó más de 1,100 puntos, equivalente a un 2.7%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también registraron pérdidas significativas. Las acciones de empresas con cadenas de suministro globales, especialmente en los sectores minorista y de bienes de consumo, fueron las más afectadas.
Los mercados europeos no fueron la excepción; índices como el DAX de Alemania, el CAC 40 de Francia y el FTSE 100 del Reino Unido experimentaron descensos pronunciados. La Unión Europea enfrenta ahora aranceles del 20% sobre sus productos, lo que ha generado preocupación y la preparación de medidas de represalia.
En Asia, las bolsas también registraron pérdidas considerables. China, Japón, Corea del Sur y varios países del sudeste asiático se vieron afectados por aranceles que van desde el 24% hasta el 34%. Estos gravámenes han incrementado el costo de las exportaciones hacia Estados Unidos, afectando negativamente a sus economías.
El anuncio de los aranceles también impactó en el mercado de materias primas. El oro, considerado un activo refugio, alcanzó un máximo histórico de casi $3,160 por onza antes de retroceder ligeramente. Por otro lado, activos más riesgosos como el petróleo y las criptomonedas sufrieron caídas, reflejando la aversión al riesgo por parte de los inversores.
El presidente Trump defendió su decisión afirmando que Estados Unidos saldrá «más fuerte y resiliente» tras la implementación de estos aranceles. Sin embargo, economistas y líderes mundiales advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la economía global, incluyendo un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento económico.
A medida que los mercados asimilan el impacto de estas medidas, la volatilidad podría continuar en las próximas semanas, afectando la estabilidad económica mundial y las relaciones comerciales entre las principales economías.
Más historias
Incendio en bodega de Monterrey moviliza a Protección Civil
Comerciantes logran acuerdo con el municipio: operarán sin hostigamiento
Exposición Arte Regio abre sus puertas este fin de semana en el Palacio Municipal