El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que México puede aprovechar los vientos a favor que seguirá generando la recuperación de Estados Unidos, si reorganiza su política de gasto público e impulsa dos reformas progresivas: una dirigida al Plan de Negocios de Pemex y la otras, sobre el sistema tributario.
En un informe preliminar sobre las conclusiones a la revisión anual que realizan expertos del FMI a México, en cumplimiento al Artículo IV de los estatutos que le hacen miembro del organismo, reconocieron que el gobierno mantiene una política fiscal conservadora, que le ha otorgado cierto margen de maniobra para salir al mercado en una estrategia que incluya el compromiso de incrementar sus ingresos tributarios.
En el informe previo a las Conclusiones, que se lanza por tercer año consecutivo, los expertos del Fondo Monetario destacan que “el margen para nuevos recortes al gasto es limitado debido a los importantes recortes de los tres años previos”.
Sobre los cambios tributarios contenidos en la propuesta del Paquete Económico 2022, destacan que “si bien el gobierno no proyecta ingresos adicionales, los cambios en la tributación (…) pueden disuadir al crecimiento empresarial a través de efectos de escala o umbral y serán complicados de administrar ante la coexistencia de remanentes de efectivo y criterios devengados.” De hecho, subrayaron que ante estos riesgos “se justifica una cuidadosa atención en el diseño”.
Más historias
Mercados globales se desploman tras anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump
Wall Street retrocede ante incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU.
Pemex incauta más de 18 millones de litros de hidrocarburos en operativos contra el mercado ilícito