Ante una multitud de personas reunidas en la colonia Valle de Santa María, Miguel Ángel Lozano dio inicio a su campaña para alcanzar por tercera vez la alcaldía del municipio de Pesquería. Durante el evento, Lozano hizo una serie de compromisos destinados a mejorar la seguridad, impulsar la atención médica y elevar la calidad educativa en la localidad.
Acompañado por Patricio Lozano, candidato a diputado por el distrito 14 federal, y Ana Escobedo, candidata a diputada por el distrito 11 local, Miguel Ángel Lozano afirmó la importancia de ofrecer certeza a los ciudadanos sobre quiénes son los políticos comprometidos con el bienestar de las familias de Pesquería y quiénes buscan solo su propio beneficio.
«Nosotros no queremos la polarización política que se vive en Nuevo León, no buscamos enfrentamientos políticos. Creemos que los ciudadanos son más importantes que los partidos políticos. Vamos a ganarnos la confianza de la ciudadanía y dar lo mejor de nosotros mismos», expresó Lozano.
En materia de seguridad, el candidato ciudadano por el PAN se comprometió a mejorar la coordinación entre el gobierno municipal y estatal, así como a brindar capacitación constante a los policías municipales para garantizar la seguridad de los habitantes de Pesquería.
Respecto a la salud, Miguel Ángel Lozano prometió realizar las gestiones necesarias para concretar la instalación de una clínica del Seguro Social en el municipio, un proyecto que había iniciado en mandatos anteriores pero que aún no se ha concretado por trámites burocráticos.
Finalmente, en el ámbito educativo, Lozano afirmó que priorizará la mejora de la calidad educativa en sectores y colonias donde aún se utilizan aulas móviles, reconociendo que es una deuda pendiente con la ciudadanía de Pesquería.
Con estos compromisos, Miguel Lozano busca ganarse el voto de la ciudadanía pesqueriense en las próximas elecciones, ofreciendo soluciones concretas a los principales desafíos que enfrenta el municipio.
Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca