11 de febrero de 2025
Tras concluir el periodo de prueba, el Gobierno de Monterrey anunció que el carril reversible de la avenida Gonzalitos en sentido norte-sur se mantendrá de manera permanente debido a su impacto positivo en la movilidad.
El alcalde Adrián de la Garza informó que este carril, que permite una circulación continua de Monterrey a San Pedro, ha registrado un aumento constante en su uso, pasando de 800 vehículos en sus inicios a un promedio actual de 4,200.
“Ha ido aumentando la demanda de este carril. Ha ayudado de forma considerable a reducir los tiempos de traslado, sobre todo para quienes circulan de norte a sur, por lo que se ha establecido la necesidad de dejarlo de forma definitiva”, explicó el edil.
Según datos municipales, el carril reversible ha reducido el tiempo de traslado en un 25%. Antes de su implementación, recorrer los 3.5 kilómetros tomaba hasta 18 minutos, mientras que ahora el trayecto se realiza en 4, 6 o 12 minutos, dependiendo de la hora.
El carril operará de lunes a viernes, de 6:30 a 8:30 horas, con ingreso en la calle Pico de Orizaba, en la colonia Urdiales, y sin accesos intermedios hasta su salida en los límites con San Pedro. Será exclusivo para vehículos ligeros y tendrá una velocidad máxima permitida de 50 km/h.
Expansión del programa de movilidad
Como parte del Programa Integral de Movilidad Regia, el Gobierno de Monterrey evalúa replicar el modelo en otras vialidades de la ciudad.
En marzo iniciarán pruebas para implementar un carril reversible vespertino en la avenida Paseo de los Leones, en sentido oriente-poniente, con operación de 16:00 a 22:00 horas. Su recorrido abarcará 3.5 kilómetros, desde la 8a avenida hasta Paseo de los Navegantes.
Asimismo, se estudia aplicar la misma estrategia en la avenida Constitución para mejorar el tráfico de Morones Prieto y habilitar nuevas calles en colonias cercanas. Además, se anunció la construcción de un viaducto en la avenida Lincoln y la apertura de un nuevo tramo en Ruiz Cortines para mejorar la conectividad en la zona norponiente de la ciudad.
Contra flujo metropolitano
El alcalde también reveló que se encuentra en conversaciones con el municipio de San Nicolás para instalar un carril reversible en la avenida Fidel Velázquez, el cual operaría por las tardes desde unas cuadras al poniente de Rodrigo Gómez hasta Miguel Barragán.
Con estas acciones, el Gobierno de Monterrey busca mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de traslado en zonas estratégicas de la ciudad.
Más historias
Santa Catarina retira 24 toneladas de desechos con operativo SOL
Guadalupe celebra San Valentín con bodas colectivas
PRI Nuevo León propone la creación de un «Zar Antidrogas» para combatir el fentanilo