El Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece una sanción específica para las empresas que no afilien a sus trabajadores al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
Según esta reforma, las empresas que no cumplan con la obligación de afiliar a sus empleados al Fonacot podrán ser sancionadas con multas que oscilan entre los 5,428 y los 162,855 pesos por cada trabajador afectado. Esta medida, aprobada por el Senado, busca garantizar el acceso de los trabajadores a los beneficios que ofrece el Fonacot.
Aunque esta modificación no ha recibido gran atención mediática, está a punto de entrar en vigor y tendrá un impacto significativo en las empresas que no cumplan con esta obligación patronal. La reforma, que se enfoca en hacer cumplir una obligación ya existente, busca asegurar que los trabajadores tengan acceso a los servicios y beneficios que ofrece el Fonacot.
Más historias
Apoyará Guadalupe en elección del Poder Judicial
Santa Catarina somete a consulta nueva regla para mover vehículos tras mini choques
Propone Reyna Reyes atención psicológica para docentes víctimas de violencia en las aulas