Las recientes lluvias presentes en Monterrey y su área metropolitana pusieron a prueba las obras de drenaje pluvial construidas o rehabilitadas, realizadas para prevenir inundaciones. Así lo informó el gobierno municipal.
Dichos trabajos dieron resultados positivos, pues colonias como Ciudad Satélite, San Martín, Francisco Villa y Nueva Madero no presentaron los encharcamientos que ya eran habituales ante la presencia de precipitaciones.
En su primer año de administración, el alcalde, Luis Donaldo Colosio, ha ejercido un presupuesto de 193.4 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y ampliación de alcantarillado pluvial.
La construcción del drenaje pluvial en las colonias Francisco Villa y San Martín, se retomó a través de la Secretaría de Infraestructura Sostenible, que había estado a cargo de la federación.
Los trabajos se realizaron en la calle Luis Echeverría, de Manuel Belgrano a M.T. Alvear; así como en la calle Emiliano Zapata, entre Fidel Velázquez y Luis Echeverría, en la Colonia Valle de Santa Lucía.
Otra de las labores que demostró su efectividad fue la rehabilitación de drenaje pluvial en la calle Santa Anita, en la Colonia Ciudad Satélite.
Este proyecto contemplaba intervenir en un tramo de 150 metros, pero finalmente la obra abarcó casi los 500 metros lineales y al concluir se llevó a cabo la rehabilitación del pavimento en esta calle.
Otra obra que ayudó a la captación de agua y evitó inundaciones es la que actualmente se construye en la calle San Bernabé, en la Colonia La Alianza.
Aunque se encuentra en proceso, el cajón para captar el agua de lluvia cumplió su función y evitó inundaciones en las casas del sector.
También se han ampliado y rehabilitado diferentes pluviales en colonias como Barrio Alameda, Nueva Madero, Jardín Español, Topo Chico, Esperanza, Los Cedros y Laderas del Mirador, entre otras.


Más historias
Escobedo amplía la Casa en Rosa: un paso firme en la lucha contra el cáncer de mama
Endurecerán penas contra el despojo de inmuebles en Nuevo León
Renueva Guadalupe Centro gimnástico del CEDEREG