Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Nuevo León alista a su industria gastronómica con miras al Mundial FIFA 2026

04 de abril de 2025

Con la mirada puesta en el Mundial FIFA 2026, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Nuevo León (CANIRAC) firmó un convenio estratégico con la academia Harmon Hall para capacitar en inglés al personal de contacto en los restaurantes del estado.

El acuerdo contempla un plan de formación bilingüe para meseros, anfitriones, bartenders, recepcionistas, capitanes y gerentes, con el objetivo de ofrecer una atención de clase mundial a los turistas que llegarán a la entidad durante el magno evento deportivo.

Durante la firma, Kathia Guajardo Bosque, presidenta de CANIRAC Nuevo León, destacó que el dominio del inglés será un factor clave para generar experiencias memorables y competitivas en el sector restaurantero. “El Mundial será un parteaguas para seguir profesionalizando al sector, no solo en el manejo del idioma, sino en la adopción de tecnologías e innovación”, afirmó.

Guajardo subrayó la importancia del turismo gastronómico como motor económico. Entre los datos que compartió:

  • 7 de cada 10 turistas prueban la gastronomía local durante su visita.
  • El 34% de los viajeros organiza su itinerario con base en la oferta culinaria.
  • El 80% de los turistas de negocios extiende su estancia si encuentra una propuesta gastronómica atractiva.

Según datos de CANIRAC, el mercado global del turismo culinario alcanzó los 805,900 millones de dólares en 2022 y podría superar los 2.5 billones en 2028. En lo local, Nuevo León registró 150 eventos nacionales y 22 internacionales en 2023, generando una derrama de 17,540 millones de pesos. Con la llegada del Mundial, se espera la visita de 400,000 turistas y un impacto económico estimado en 250 mil millones de dólares.

La capacitación en inglés será impartida por Harmon Hall en modalidad híbrida (presencial y en línea), con dos niveles: un curso básico de 12 meses para personal operativo y un programa gerencial de 18 meses para líderes de equipo. Al finalizar, los participantes obtendrán un certificado oficial que fortalecerá su perfil profesional y abrirá nuevas oportunidades laborales.

Inge Ploenning Pacheco, directora de Harmon Hall, señaló que esta alianza representa un paso firme hacia la profesionalización del sector servicios en la región. “Nuevo León se está preparando como un destino capaz de recibir al mundo”, destacó.

Actualmente, el sector restaurantero representa el 12.2% del empleo en Nuevo León, con 600 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos. Existen más de 10 mil restaurantes en el estado, y CANIRAC busca alcanzar al mayor número posible de colaboradores con esta iniciativa, a pesar de los desafíos de inversión, tiempo y esfuerzo.

About The Author