26 de abril de 2024
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 instalaron este viernes un nuevo plantón frente a Palacio Nacional, para exigir que se establezca a la brevedad una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de las elecciones del 2 de junio.
Como parte de la 115 Acción Global por Ayotzinapa, las familias de los jóvenes demandaron al gobierno federal dar a conocer los avances de las indagatorias sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y reiteraron su petición de que el Ejército entregue los 866 folios que tiene en su poder, los que -dijeron- son fundamentales para conocer el paradero de sus hijos y abrir nuevas líneas de investigación.
Melitón Ortega, vocero de las familias, rechazó la propuesta del mandatario de reunirse el 3 de junio. “Le decimos al presidente que no estamos de acuerdo con lo que expone desde su mañanera, que la reunión tiene que llevarse a cabo después de las votaciones; y como lo hemos dicho, no somos actores políticos, no estamos a favor de algún partido, sino de que haya justicia”.
“Nos hemos enterado por las mañaneras diciendo que nos va a recibir hasta el 3 de junio. Queremos que nos reciba antes”, externó Cristina Bautista, madre del normalista desaparecido Benjamin Ascencio.
Tras recordar que el pasado 6 de marzo, cuando levantaron el anterior plantón, el titular del Ejecutivo federal se había comprometió en un plazo de entre 15 a 20 días, acusó que no fue así y se vieron obligados a instalar otra vez el plantón, para “saber cómo van las investigaciones, cómo van las búsquedas, por eso estamos aquí de nuevo”.
Más historias
México implementará jornada laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030
Asesinan a candidato de Morena en Veracruz durante inicio de campañas municipales
Gobierno Federal destina apoyo económico y enseres a familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas