La Feria Internacional del Libro de Monterrey 2023 arrancó actividades el pasado sábado, la cual recibió a más de 750 personas que lograron participar en las actividades en el módulo del gobierno municipal.
Con un mural interactivo de la obra “Guardianes”, simulando la entrada al Túnel de la Loma Larga, el espacio municipal es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Humano y ofrece zonas para lectura, talleres, juegos y cuentacuentos, para infantes y adolescentes.
También tiene un área polivalente, en la que se realizarán lecturas, conversatorios, presentaciones de libros y talleres dirigidos a jóvenes y adultos.
Como atractivo adicional, uno de los “Guardianes” invita a los usuarios a ingresar al módulo y conocer el mural.
Se trata de una animación digital de realidad virtual que se puede apreciar escaneando con la cámara del teléfono celular; el código QR para acceder a la imagen se encuentra en la réplica de la obra.
El stand de Monterrey cuenta con un horario de 9:00 a 21:00 horas y estará presente hasta el 15 de octubre. Para consultar la agenda completa de las actividades organizadas por la Administración se debe ingresar a las redes sociales del municipio.
A la inauguración de la Feria Internacional del Libro acudieron la Presidenta del DIF, Marilú García, quien el primer día leyó un cuento a las niñas y niños presentes y el titular de Desarrollo Humano, Juan Armando Pacheco.


Más historias
Pide legislador Jesús Elizondo no criminalizar a manifestante detenido por protestar contra tarifazo
Guadalupe rinde homenaje a Ignacio Zaragoza por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
Inicia Santa Catarina formación de nuevos cadetes para fortalecer seguridad pública