Perú, el segundo productor de cobre del mundo, extraerá este año unos 2.8 millones de toneladas del metal rojo, dijo el lunes el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, un 15% más que el año pasado, por una recuperación de labores en grandes minas golpeadas a inicios de año por protestas.
Perú, el segundo productor de cobre del mundo, extraerá este año unos 2.8 millones de toneladas del metal rojo, dijo el lunes el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, un 15% más que el año pasado, por una recuperación de labores en grandes minas golpeadas a inicios de año por protestas.
El país andino produjo el año pasado 2,438 millones de toneladas de cobre, un 4.8% más que en 2021, y muy cerca del máximo de antes de la pandemia del coronavirus.
La producción minera local se vio afectada desde finales del año pasado por el bloqueo de carreteras debido a una ola de protestas tras la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso de forma ilegal.
«En marzo prácticamente se ha ido normalizando y en abril podemos decir que ya se está trabajando de manera normal», dijo Vera en una conferencia con la prensa extranjera. «Estamos muy optimistas y el objetivo es producir 2.8 millones de toneladas este año», agregó.
Vera afirmó que para impulsar el sector el Gobierno está trabajando en reducir los plazos para la aprobación de proyectos mineros. «Ahora se demoran dos años y nuestro objetivo es que sean seis meses».
El ministro dijo que para 2023 y 2024 se espera la ejecución de varios emprendimientos, con una inversión de 7,000 millones de dólares, entre ellos la ampliación de la mina de cobre Antamina y los proyectos.
Más historias
Coca-Cola Femsa pagará dividendo de más de 15 mil millones de pesos a sus accionistas en 2025
Clásico Regio 140 dejará derrama de 400 millones en Monterrey
Urge definición de Suprema Corte sobre doble tributación