El Diputado Héctor García propone coordinar a la Secretaría de Salud de Nuevo León con los 51 municipios, a fin de prevenir y atender la Rickettsia y así evitar que más personas mueran a causa de esta enfermedad.
Con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, erupciones cutáneas, dolor muscular, náusea y malestar general, la Rickettsia es una enfermedad poco conocida que se transmite a través de la picadura de una garrapata infectada, como en el caso de la niña Ximena Cecilia de apenas 13 años, quien el pasado 26 de diciembre del 2022, falleció víctima de la enfermedad.
Aunado a lo anterior, se debe tomar en cuenta que la pandemia protagonizó un factor determinante para que la suma de perros callejeros se haya incrementado considerablemente durante los últimos años, incluso calculándose que en Nuevo León hay 171 mil 636 perros deambulantes en las diferentes Municipios de la zona metropolitana, de los cuales el 70 por ciento de los perros callejeros dan positivo a rickettsiosis.
Es por eso que Héctor García presentó un exhorto a la Secretaría de Salud Estatal para que se coordine con los 51 municipios para desarrollar campañas de desparasitación de perros callejeros, limpieza en áreas verdes comunes y la fumigación en las colonias, a fin de eliminar el microhábitat que propicia la reproducción y propagación de la garrapata, misma que con su mordida transmite la bacteria al humano.
Más historias
Continúa operativo de hidratación en Monterrey por altas temperaturas
Abastecen tanques de agua en Santa Catarina por altas temperaturas
Protección Civil alerta por calor extremo y contaminación el 15 de mayo