Vecinos de distintas alcaldías de la CDMX, especialmente de la zona de Santa Úrsula Coapa, se manifiestan en la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para exigir una mesa de trabajo en la que se les explique bajo qué circunstancias y quiénes hicieron las concesiones para el Megaproyecto Estadio Azteca, en la alcaldía Coyoacán.
Cerca de 30 vecinos, cerraron el paso que sirve de retorno para unidades de Metrobús de la Línea 1, incluso un autobús fue pintado por los inconformes.
Rubén Ramírez, autoridad tradicional del pueblo de Santa Úrsula Coapa, señaló que en reuniones con el gobierno de la CDMX no se les ha dado respuesta a sus peticiones, porque las autoridades locales afirman no tener competencia.
En el marco del Día Mundo del Agua, los manifestantes aseguran que el proyecto es un pretexto para iniciar una serie de complejos inmobiliarios que afectará a los habitantes de la zona.
Recordó que en Santa Úrsula Coapa hay cinco pozos que abastecen a la zona y, si se realizan complejos inmobiliarios, a los habitantes se les negará su derecho al agua, además de que sufrirán los efectos de la certificación.
El proyecto que pretende construir un complejo que incluye un centro comercial y un hotel en la zona del Estadio Azteca, propiedad de Televisa, ha enfrentado resistencia de los habitantes de las zonas circundantes, quienes aseguran que se verán fuertemente afectados por la obra.
En el mismo sentido, los vecinos acusaron que la consulta que se debe realizar por ley antes de obtener autorización para este tipo de desarrollos fue tendenciosa, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX ordenó repetir el ejercicio.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral