A través de un mural en el Túnel de la Loma Larga, obra que ya dio inicio, el gobierno de Monterrey busca transmitir un mensaje sobre la preservación del medio ambiente.
La obra, cuyo nombre será ‘Guardianes’, a cargo del artista gráfico y muralista contemporáneo Rubén Carrasco, retrata el trabajo, el emprendimiento y la innovación que distinguen a los regiomontanos, junto al reto de proteger la biodiversidad y la calidad de vida de todas las personas.
El proyecto contará con un total de mil 250 metros cuadrados, el cual estará plasmado en la fachada norte del Túnel de la Loma Larga y se extenderá hasta 4 mil 340 metros cuadrados de las paredes interiores.
“Queremos que esta pieza llene de orgullo a todas y todos los regiomontanos, y al mismo tiempo, nos inspire para ser guardianes de nuestro patrimonio natural, de nuestra ciudad y de un mejor futuro”, señaló el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas.
“Esta pieza busca convertirse en un mensaje de corresponsabilidad, y al mismo tiempo, ser un reflejo de lo mejor de Monterrey hacia el mundo, así como un nuevo icono de arte público para la ciudad”, finalizó.

Sobre la obra ‘Guardianes’
El mural de gran formato “Guardianes” mostrará personajes futuristas custodiando animales endémicos del ecosistema local: un oso negro, un venado cola blanca y un águila.
Personajes que al no tener rostro o señas identificables pueden ser cualquiera, enfatizando la importancia de que todas las personas nos convirtamos en guardianes de un mejor futuro.
Una paleta de colores cálidos, ocre y sepia harán contraste en sus diversas gamas y tonalidades con acentos que matizan la estampa natural propia del Cerro de La Loma Larga, con la Sierra Madre Oriental como escenario de fondo.
El mural contará con un gran equipo de talento local, pues estarán colaborando con Rubén Carrasco los artistas locales Rubén Arriaga, como primer asistente, y los muralistas Daphne Palomo, Ángel Salinas y Vanessa Rojas, además de Miguel “Suma” Sifuentes y Alberto Rocha “Soars”.

Contará con curaduría experta
Cyrille Gouyette, curador del Museo del Louvre, será también curador del mural regiomontano.
En palabras de Gouyette: “la idea central de la obra es el contraste del progreso y pujanza, de la innovación y emprendimiento de la sociedad regiomontana. La montaña atravesada por la ciudad, intervenida por la urbanización, ahora cobra un sentido humano a través del arte y reconoce la coexistencia de otros seres en el mismo espacio”.
El curador francés estará en Monterrey dentro de algunas semanas para la inauguración de la obra.
El trazo del mural comenzó el lunes 5 de mayo y los trabajos estarán en proceso alrededor de un mes.

Sobre Rubén Carrasco
Originario de Puebla y actualmente establecido en Montreal, Rubén Carrasco es uno de los referentes mexicanos del arte urbano en la escena internacional.
El artista cuenta con más de 200 murales realizados alrededor del mundo en México, Francia, Canadá, Bélgica, España, Italia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Sudáfrica, China, Belice, Cuba e Israel.
Ha trabajado de la mano del Ayuntamiento de la ciudad de París en la creación de murales dentro del Distrito 12, el Museo de la Caza y la Naturaleza, un gran mural en la tradicional zona Marais París y el icónico mural en Oberkampf.
Su temática está centrada en la compleja relación que existe entre la humanidad y la naturaleza; bajo esta premisa crea imágenes con escenas futuristas.
En su iconografía prevalecen animales y personajes que visten sofisticados trajes y máscaras protectoras, e incorpora ornamentos étnicos que contrastan con elementos tecnológicos y que en conjunto sugieren una cosmogonía híbrida, una mirada hacia un futuro con un anclaje en las identidades locales.
Recientemente, el artista plástico realizó para el festival Vive Latino 2023 una obra de gran escala, que a su vez fue la imagen oficial de este festival iberoamericano de cultura musical, donde destacó especies endémicas de México y dio representatividad a la biodiversidad del país.
En la actualidad explora nuevas tendencias, técnicas y tecnologías para complementar y evolucionar su propuesta artística. Recientemente lanzó su primer colección NFT en París, como parte de la exposición “AstroCyber”, organizada por la galería Goldshteyn Saatort.
Para 2023 destacan sus próximas presentaciones en Milán, París y Atenas.

Más historias
Choque en Gonzalitos: conductor huye tras volcadura que deja un fallecido
Santa Catarina limpia 77 escuelas para un regreso a clases seguro
Refuerzan seguridad vial en zonas escolares de Monterrey