Manuela García
Monterrey.- La propuesta del gobernador Samuel García de nombrar a Carlos Mendoza como integrante del Consejo de la Judicatura causo nuevamente una confrontación entre los grupos legislativos que provoco la suspensión de la sesión de este martes y la amenaza del regreso de la parálisis legislativa.
Este miércoles es el último día de sesiones del actual período legislativo el cual podría cerrar si no se llega aún acuerdi entre los bloques Morena, PT, Verde , MC – PRI,PAN,PRD.
Cabe destacar que la designación del integrante del Consejo de la Judicatura es una facultad del Mandatario Estatal y el Congreso Local solo deben de recibirlo y tomarle protesta.
Sin embargo, Carlos Mendoza, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, fue un factor clave en la persecución fiscal de la que fueron objeto los diputados locales que no quisieron adherirse a la bancada de Movimiento Ciudadano e incluso a algunos de ellos los llevo a la hospitalización.
Se espera que este miércoles los trabajos continuen, aunque el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente señaló que no se discute la propuesta del gobernador, si no otros asuntos que están en cartera.
Pese a las reuniones entre los coordinadores, Mario Soto de Morena, Miguel Ángel Flores de MC y Heriberto Treviño del PRI, y del PAN,Carlos de la Fuente no se logro ningún acuerdo.
Después de que al mediodía estuvieron presentes la mayoría de los legisladores, poco después de las 14:15 horas , se verifico el qourum y solo había 8 legisladored presentes.
En entrevista, la diputada del PRI, Armida Serrato dijo que el nombramiento de Carlos Mendoza es una propuesta del Ejecutivo.
«No tenemos que desaprobar, ni avalar una propuesta que es exclusiva del Gobernador como lo hace en su escrito. Esa no es una votación que se dé en este Congreso más que la toma de protesta. El Pleno tiene que seguir la instrucción de la Constitución que es tomarle la protesta a la propuesta que haga en su momento el Gobernador», agregó.
Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, aseguró que la propuesta del Ejecutivo no es negociable.
“Ni siquiera se vota en pleno, es solamente tomar protesta y se le tiene que tomar protesta, bueno yo espero y se tome conciencia y mañana podamos llevar a cabo esta designación. No es un tema de negociación, es un tema de una facultad del Gobernador que tiene clarísima la constitución del artículo 148 «, señaló.
Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca