El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, rindió este sábado su segundo informe de gobierno, en el que resaltó los avances ocurridos durante su actual administración en temas de seguridad, finanzas públicas, tecnología, medio ambiente, entre otros temas.
Fue en el Auditorio Luis Elizondo donde el Presidente Municipal hizo un recuento de su segundo año de gobierno, además de comentar que la actual administración está resolviendo los problemas del presente, diseñando estrategias para el futuro.
“Le estamos entrando a resolver lo que la ciudad necesita y también suele ser lo más difícil, muchas veces no es lo más popular, pero es lo más necesario y es a lo que pocos le quieren entrar, y yo no vine aquí para hacer las cosas fáciles, yo vine a hacer lo que hace falta, porque buscar el aplauso fácil no es la forma regiomontana de hacer las cosas”, aclaró.
“Seguimos cambiando para ser una ciudad más verde, para ser una ciudad que te cuida, para tener una economía más fuerte, para innovar y colaborar, para construir la paz y protegerte”, añadió.
Como respuesta a la crisis climática, durante este segundo año de gobierno inició la construcción de los Corredores Verdes de Ocampo y Modesto Arreola y concluyó el Puente Verde.
El Gobierno local creó “Monterrey me cuida”, el primer Sistema Municipal de Cuidados, que arrancó con dos acciones: una red de espacios y articular programas y servicios en beneficio de personas cuidadoras, principalmente mujeres, y de personas que reciben cuidados.
El Alcalde destacó la creación de economías de valor agregado con el apoyo al talento emprendedor, desde las microempresarias hasta nuevos negocios de tecnología.
En este segundo año de gobierno nació el primer fondo para proyectos de base tecnológica, para financiar con capital semilla a emprendimientos de tecnología, software, robótica y automatización de servicios financieros.
Se implementó también el programa ‘Monterrey Digital +’, con el que es posible realizar 20 trámites de principio a fin desde una cuenta digital.
“No nos dedicamos únicamente a escanear papeles y subir la burocracia a la nube, no, se trata de una reingeniería de todo el proceso para reducir tiempos y requisitos y poderte responder de una mejor manera; hoy puedes hacer tu usuario único digital”, informó.
El Alcalde enumeró tres puntos clave en materia de seguridad: invertir en las personas, reclutando, formando y apoyando a los oficiales de Policía; adquirir 280 nuevas unidades, y crear capacidades de inteligencia con la evolución del C4 a C4I4.
Ante el Gobernador Samuel García; el Presidente del Congreso, Mauro Guerra; y al Magistrado Hugo Alejandro Campos, del Poder Judicial, ofreció un resumen de las acciones del segundo año.
Más historias
Coca Cola Femsa emite deuda por 500 millones de dólares
Ingresan 34 nuevos cadetes a la Academia de Monterrey
Niñas y niños de San Pedro viven la experiencia de ser “policías por un día”