Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Presentan Metrocable para Monterrey

El Gobierno de Monterrey presentó este miércoles un proyecto clave para abordar los desafíos de movilidad en las colonias ubicadas en lo alto de la Loma Larga: el Metrocable. Esta iniciativa, parte del Plan de Desarrollo Urbano de Monterrey 2040 actualmente en consulta pública, pretende crear un circuito metropolitano que conecte áreas comerciales, empresariales e históricas de Monterrey con la zona de Valle Oriente en San Pedro.

El Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, destacó la importancia de esta obra, no solo como una solución para mejorar la movilidad, sino también como un impulso para la calidad de vida de los habitantes de Monterrey. «Esto es una solución inmensa para el tema de movilidad y para incrementar la calidad de vida de toda nuestra gente de Monterrey», señaló.

Según explicó Colosio Riojas, el Metrocable facilitará el acceso a sectores como Independencia, Campana y Altamira, cuyas condiciones topográficas dificultan su acceso. El proyecto, que ha sido evaluado por el Instituto de Movilidad del Estado, se ha determinado como factible en términos técnicos, jurídicos y financieros.

El Metrocable será una alternativa totalmente eléctrica y accesible para todos, con un bajo impacto urbano, ambiental y social. Se espera beneficiar a al menos 125,000 residentes de Monterrey y conectar zonas del norte y sur de la Loma Larga, extendiéndose hasta Valle Oriente en San Pedro.

El proyecto contempla cabinas panorámicas con capacidad para 10 pasajeros sentados, motor eléctrico e iluminación solar, lo que reduciría significativamente los tiempos de recorrido. Con una inversión estimada de 2,900 millones de pesos y un plan de financiamiento en proceso de análisis, se espera que la licitación se lance en el segundo semestre de este año, con la construcción comenzando en 2024.

El evento de presentación contó con la presencia de funcionarios municipales y el respaldo del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, Hernán Villarreal Rodríguez.

About The Author