Legisladores del PRI y PAN denunciaron este lunes que la propuesta de reforma al Código Fiscal promovida por el Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, representa un golpe económico para las familias y el sector productivo del estado. Según señalaron, la iniciativa contempla aumentos en impuestos, derechos y multas, además de otorgar facultades que calificaron como «terrorismo fiscal».
Durante la sesión ordinaria del Congreso local, los diputados de Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde se abstuvieron de votar, dejando viva la posibilidad de aprobar la reforma al Código Fiscal, ya que el empate en la votación envió el dictamen de vuelta a la Comisión de Presupuesto.
Críticas desde el PRI y PAN
Heriberto Treviño, coordinador del PRI, y Carlos de la Fuente, líder del PAN en el Congreso, lamentaron la postura de los partidos aliados al Gobierno estatal. «Es inadmisible que estén a favor de medidas que afectarán directamente a las familias y al sector productivo, a pesar de que el Estado ya cuenta con recursos suficientes para operar», expresaron.
Los legisladores criticaron que la reforma incluye herramientas para clausurar negocios, realizar auditorías y perseguir a empresarios con base en denuncias anónimas. «Esto es un atentado contra las cámaras empresariales, que ya se han manifestado en contra de estas medidas durante las mesas de trabajo», añadieron.
Preocupación empresarial
Las cámaras empresariales del estado también han externado su rechazo a la reforma, argumentando que podría desalentar la inversión y generar un ambiente de incertidumbre para los negocios.
La postura de la alianza opositora
PRI y PAN reiteraron su compromiso con la protección de la economía familiar y la estabilidad empresarial. «No vamos a permitir que estas medidas se traduzcan en mayores costos para las familias ni que se persiga a los emprendedores que son el motor de nuestro estado», concluyeron.
El debate en torno al Código Fiscal continuará en las próximas semanas, mientras se espera una resolución por parte de la Comisión de Presupuesto.
Más historias
Más de 25 mil personas visitan el Guadaluparque Tolteca durante Semana Santa
Operativo de seguridad protege a más de 5 mil paseantes en Santa Catarina
Estudiantes protestan por el “tarifazo” en Monterrey y se enfrentan con Fuerza Civil