El municipio de Monterrey remodeló el acceso, construyó un kiosco, baños, área de snack e instaló juegos infantiles y para personas con discapacidad como parte de la primera etapa de la remodelación del Parque Lago, ubicado al poniente de la ciudad.
Esta mañana, las autoridades locales inauguraron la primera de cinco fases de rehabilitación con nuevas áreas de juegos, de ejercicio, de descanso y de reforestación.
El alcalde, Luis Donaldo Colosio, recorrió el área entregada.
El “Sistema de parques y corredores verdes” busca integrar una solución al déficit de áreas naturales mediante la creación y mantenimiento de plazas conectadas entre sí por caminos arbolados.
Con el Parque Lago se busca cumplir con el objetivo de beneficiar a las comunidades aledañas como son Topo Chico, San Bernabé, Mirasol y Barrio Aztlán.
Guillermo Hernández, Secretario de Infraestructura Sostenible, mencionó algunos detalles de los trabajos que integraron la etapa uno.


“En esta zona que entregamos esta mañana lo que llevamos a cabo fue la rehabilitación del acceso principal que es monumental y digno para el parque”.
“Se construyó nuevo el kiosco que consta de baños, área de snack, mesas, bancas y una cisterna”, detalló.
Se construyó área de juegos infantiles con dos zonas de amortiguación, se instalaron 14 juegos infantiles, tres juegos para personas con discapacidad, área de pentatlón con cinco aparatos para ejercicio, así como zonas de descanso, vitapista con dos carriles, uno para bicicleta y otro para peatones.
También se instalaron dos súper postes con seis luminarias cada uno, se colocaron plantas de la región, botes de basura y un rack para bicicletas.
El proyecto es sembrar más de 800 árboles nativos nuevos para beneficio directo de unos 120 mil habitantes.


Mediante un “corredor verde”, se conectará con las avenidas Luis Donaldo Colosio y No Reelección.
“Lo que estamos haciendo con esta intervención es darle ese valor ambiental, ecosistémico con jardín, polinizadores, pero, además, con un lugar digno”, afirmó Brenda Sánchez, Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible.
La etapa 2 está en proceso y contará con una cancha de futbol con pasto sintético, así como una cancha de usos múltiples, gradas, área de ejercitadores, andadores en concreto, y la rehabilitación de un puente metálico.
En breve se licitarán las fases 3 y 4, al tiempo que se proyecta la última.
Más historias
Rescatan a cinco personas atrapadas en elevador en plaza comercial de San Pedro
Recupera Escobedo espacios públicos para el bienestar de las familias
Refuerza Guadalupe portal web tras ciberataque a contribuyentes