La primera etapa del Puente Churubusco abrió este martes a la vialidad en su cruce con la vía férrea a Tampico, así lo confirmó el secretario de Infraestructura Sostenible de Monterrey, Guillermo Hernández.
El titular de la dependencia aseguró que una de las etapas consiste en mejorar un parque lineal en el bajo puente, el cual contará con bancas, mesas, arborización natural, jardineras y un skate park.
“Una vez que se concluya esta obra va a haber mayor orden aquí en el crucero con los movimientos vehiculares, con los retornos, con las vueltas izquierdas, con una rotonda que va a estar aquí en el centro para darle mayor seguridad a los colonos del lado oriente, así como a los estudiantes de la Universidad”, explicó Hernández.
“El plus que va a tener esta obra va a ser que vamos a tener aquí abajo del puente un parque de casi 400 metros lineales”, agregó.
La primera etapa consta de tres carriles en el sentido de norte a sur con una longitud de 680 metros y forma parte del Anillo Vial Metropolitano Intermedio que, además, permitirá el flujo continuo de la avenida Churubusco y hará conexión con otras arterias del área metropolitana, por lo que se espera reducir los tiempos de traslado de los automovilistas.
El paso elevado se ubica sobre la vía a Tampico por lo que se evita que el tráfico se detenga durante las cinco o seis veces diarias que el tren atraviesa la zona.
Mientras se llevan a cabo los trabajos de la segunda etapa, dos de los tres carriles que se abrieron hoy, funcionarán de norte a sur, y el otro se habilitará como contraflujo de sur a norte, para permitir el tránsito libre en ambos lados del puente.
Al concluir el viaducto, se iniciará la regeneración de la parte baja donde se brindará seguridad al peatón al contar con accesibilidad universal, así como al transporte público, además de contar con áreas verdes y un espacio digno para la convivencia y el deporte.
El “Proyecto de modernización y movilidad multimodal en la avenida Churubusco, en su cruce con la Vía Férrea a Tampico” contempla una inversión total por 350 millones de pesos y forma parte de las obras “insignias” del programa Monterrey Construye.


Más historias
Premian a contribuyentes cumplidos en Guadalupe con autos, camionetas y televisores
Participa Adrián de la Garza en arranque de construcción del nuevo edificio de Cáritas
Suma 5 meses de caída la actividad industrial de Nuevo León