Para prevenir el consumo de drogas en los menores de edad, los Macrocentros DIF del municipio de Guadalupe incluyen actividades para atacar este mal, así lo aseguró el titular de la dependencia, Tomas Montoya.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes, llevada a cabo este jueves, el Presidente municipal del organismo señaló que se visualizó el modelo de dichos espacios en zonas de alta incidencia delictiva en la localidad.
“Es una visión integral que tiene el DIF, por tener la visión de construir en estos polígonos de alta vulnerabilidad por la pobreza y estadísticas de conductas antisociales, los Macrocentros DIF como un proyecto enfocado al cuidado de las familias”, externó Montoya.
En estos macrocentros, los menores de edad pueden practicar algún deporte y estudiar idiomas o adquirir una beca, entre otras actividades, con lo que el organismo de la familia busca erradicar el consumo de drogas y las adicciones en este grupo demográfico.
Actualmente, los Macrocentros DIF se encuentran ubicados en las colonias Nuevo Almaguer, Tierra Propia, Rancho Viejo, Tres Caminos y Cañada Blanca, y están en proceso de construcción los de Valle Soleado, Nuevo San Rafael y Dos Ríos.
Montoya añadió que, con la renovación del C4 Inteligente, se instaló un módulo de atención para la protección a niñas, niños y adolescentes.
Más historias
Industria restaurantera de Nuevo León proyecta derrama superior a 750 millones de pesos por el Día de las Madres
Monterrey, primer municipio del país en combatir el rezago educativo con apoyo del INEA
Diputado José Luis Santos exige mejorar atención médica en Hospital de Sabinas Hidalgo