Autoridades del del municipio de Guadalupe han acercado a distintos planteles educativos la Feria “Mujeres y Niñas en la Ciencia” el cual promueve la participación femenina en las ciencias exactas y disciplinas científicas como la robótica e inteligencia artificial.
En la edición de este 2024, que se celebró en la Secundaria 64, “Jaime Sabines», se llevaron a cabo actividades académicas, profesionales y de desarrollo personal con perfil científico para alumnas de este plantel.
La alcaldesa, Cristina Díaz, señaló que campos como la salud, cambio climático, telecomunicaciones, robótica e inteligencia artificial tienen una mayor demanda, por lo que se busca acercar a temprana edad a las niñas y jovencitas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).
Entre las Instituciones que participaron en la feria se encuentran la Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias Químicas, ambas de la UANL; así como, “Los Grises Robotics”, Colegio Cerro De La Silla, Steren Pablo Livas, Correos de México, Secundaria Técnica 45 “Alfonso Reyes” y Secundaria 64 “Jaime Sabines”.
Cabe destacar que el Municipio de Guadalupe ha llevado la promoción de asignaturas STEM a niñas, adolescentes y jóvenes a través de campamentos y talleres como “Niñas Inventoras”, “Niñas STEM” y “Jóvenes STEM”; así como, el programa “Vacaciones científicas” en bibliotecas municipales.
Para las niñas que deseen inscribirse a los cursos STEM previstos para el mes de abril, pueden llamar al teléfono 811 968 02 62 de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Inclusión y Derechos Humanos.
Más historias
Presenta San Pedro siete denuncias por contaminación en el arroyo El Capitán
PAN solicita auditoría especial al programa de reforestación del Gobierno de Nuevo León
Invertirá San Nicolás 300 millones de pesos en obras viales durante 2025