Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Propone Miguel Lechuga programa de atención psicológica gratuita para jóvenes en Nuevo León

Ante el creciente número de casos de ansiedad, depresión y suicidio entre adolescentes y jóvenes en el estado, el diputado del PAN, Miguel Lechuga, propuso la creación de un Programa Estatal de Atención Psicológica para Jóvenes, con el objetivo de brindar apoyo emocional preventivo y gratuito a personas de entre 18 y 29 años.

La propuesta legislativa consiste en una adición al Artículo 53 Bis de la Ley de Salud Mental de Nuevo León, y establece que la Secretaría de Salud del Estado, a través del Instituto de Salud Mental y en coordinación con los municipios y universidades públicas, será la encargada de implementar dicho programa.

El legislador explicó que el modelo ofrecerá hasta cinco sesiones psicológicas anuales por persona, sin necesidad de diagnóstico clínico previo, con énfasis en la prevención y la atención inmediata ante situaciones de crisis como:

  • Ansiedad y depresión
  • Riesgo suicida
  • Violencia familiar o de pareja
  • Consumo problemático de sustancias
  • Exclusión social o abandono
  • Desempleo o deserción escolar
  • Duelo por pérdida de un ser querido

“El objetivo es que los jóvenes tengan un espacio seguro donde recibir contención emocional antes de que el problema escale. Muchos llegan a atención clínica cuando ya han tenido intentos de suicidio o un deterioro grave en su salud mental. Queremos evitar que eso suceda”, señaló Lechuga.

El programa contempla que los servicios se brinden en Centros Comunitarios de Salud Mental, espacios habilitados por los municipios, unidades móviles e instituciones educativas, de forma accesible y gratuita.

También se plantea un sistema de canalización prioritaria para casos graves hacia servicios especializados, así como la vinculación con programas sociales, educativos y laborales, como parte de una estrategia integral de seguimiento.

Además, se llevará un registro estadístico no nominal que permitirá detectar zonas con mayor demanda, identificar perfiles de riesgo y diseñar mejores políticas públicas.

Lechuga subrayó que la propuesta responde a un contexto alarmante: el suicidio figura entre las principales causas de muerte en jóvenes mexicanos, y Nuevo León no es la excepción.

“Los jóvenes de entre 18 y 29 años viven momentos clave de su vida: terminan sus estudios, buscan empleo, enfrentan inestabilidad emocional o abandono familiar. Muchos lo hacen sin ningún tipo de acompañamiento institucional, y eso tiene consecuencias”, enfatizó el diputado panista.

About The Author