La comunidad de Monterrey ha presentado un total de 313 proyectos con el propósito de mejorar su ciudad, como parte del proceso del Presupuesto Participativo 2024. La fase de postulación de propuestas ciudadanas concluyó este jueves 30 de noviembre.
A partir de hoy, 1 de diciembre, inicia la etapa de evaluación de cada proyecto, donde el personal del Gobierno de Monterrey analizará la factibilidad técnica, jurídica y económica de cada propuesta a lo largo de 23 días.
Los proyectos que superen esta fase de evaluación se darán a conocer el 26 de diciembre a través de la plataforma decidimos.monterrey.gob.mx. La ciudadanía podrá revisar y elegir los proyectos que consideren más beneficiosos para su comunidad.
En el marco del Presupuesto Participativo, Monterrey se dividió en 30 sectores, permitiendo a la ciudadanía elegir proyectos específicos para cada área. A partir del 1 de enero hasta el 31 de enero, los habitantes podrán votar por sus proyectos preferidos tanto en la plataforma digital como en casillas ubicadas en los puntos de pago del impuesto predial.
Este innovador programa busca involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, permitiendo a los residentes proponer, decidir y elegir proyectos para los cuales el Gobierno Municipal destina el 5% de la captación del predial del año anterior. Se estima una inversión superior a 80 millones de pesos para el año 2024.
Más historias
Reinstalan restricciones de acceso a La Huasteca tras vacaciones de Semana Santa
Reabren laterales del Libramiento Noroeste en Escobedo
Incendio en planta de Mission Foods en Apodaca