Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

img

Proponen regular el uso de celulares en aulas para mejorar el aprendizaje

Monterrey, NL.— Con el objetivo de mejorar la concentración, promover la interacción social, reducir el ciberacoso y favorecer el aprendizaje, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que la Secretaría de Educación establezca lineamientos que limiten el uso de celulares dentro de las aulas.

Durante la sesión ordinaria del Congreso local, Villarreal Valdez señaló que su propuesta busca garantizar que la tecnología se utilice en beneficio del desarrollo educativo integral de niñas, niños y adolescentes.

“La presente iniciativa tiene como objetivo que sea la Secretaría de Educación del Estado quien dicte los lineamientos para limitar el uso de los celulares dentro de las aulas, con el fin de que su uso sea para beneficiar su desarrollo educativo integral”, explicó la legisladora.

Villarreal destacó que una prohibición total no sería la mejor opción, pues el celular también es una herramienta de comunicación con los padres y puede ser útil en situaciones de emergencia. Además, citó un informe de la UNESCO que recomienda actuar con cautela en las restricciones de dispositivos móviles en escuelas, ya que la tecnología también tiene un papel clave en el aprendizaje.

En su propuesta, la diputada resaltó que en diversos países se han implementado medidas similares, como en Francia, China, Italia, Nueva Zelanda y Brasil, donde se han restringido o prohibido los celulares en las aulas. En Países Bajos, incluso, la prohibición se ha extendido al uso de tabletas y relojes inteligentes.

El debate sobre el uso de celulares en escuelas ha tomado relevancia en México tras la reciente iniciativa del Gobernador de Querétaro, que convirtió a esa entidad en la primera en establecer una prohibición total de los teléfonos móviles en los planteles educativos.

La iniciativa de reforma presentada por Villarreal contempla modificar las fracciones XX y XXI del artículo 22, y adicionar una fracción XXII de la Ley de Educación del Estado.

About The Author