Reafirmando el compromiso de cuidar el medio ambiente, el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera firmó la declaratoria de emergencia del cambio climático, ante la presencia de autoridades estatales y organizaciones civiles.
Mediante este documento el Gobierno Municipal se compromete a impulsar siete acciones: reglamentos y ordenamientos para disminuir la mala calidad del aire, aumentar el consumo de energía renovable de un 30 a un 50 por ciento, más espacios peatonales y para bicicletas, una ciudad más verde y bella, mejor preparación ante eventos hidrometeorológicos, mejor movilidad e información por efectos de cambio climático y calidad del aire.
“Es una declaratoria de emergencia de crisis climática ante lo local, es por un Santa Catarina con más energías renovables más verde, más espacios peatonales y de bicicletas y más verde, como poner un árbol frente a la casa y mejor preparados ante cualquier evento”, dijo.
Además de las acciones que realizará la Administración Municipal, también se trabajará en coordinación con el Estado, Federación, organismos empresariales y civiles para coadyuvar en la protección del medio ambiente en la entidad.
En la firma estuvieron presentes Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente de Nuevo León; Javier Pérez, subsecretario de Calidad del Aire y Cambio Climático, así como representantes de la Fundación FRISA, ARCA Continental, Tec de Monterrey y las organizaciones civiles Reforestación Extrema y Comité Ecológico Interescolar.
Más historias
Más de 25 mil personas visitan el Guadaluparque Tolteca durante Semana Santa
Operativo de seguridad protege a más de 5 mil paseantes en Santa Catarina
Estudiantes protestan por el “tarifazo” en Monterrey y se enfrentan con Fuerza Civil