Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Recibe Monterrey reconocimiento por el uso de datos y participación ciudadana

El uso de datos para la toma de decisiones sirvió para que la ciudad de Monterrey recibiera este miércoles un reconocimiento por parte de la organización norteamericana Bloomberg Philanthropies. 

De acuerdo con los estándares del organismo la certificación What Works Cities “Silver” fue entregada a la capital regia por fundamentar las acciones políticas, asignar recursos, mejorar servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a la comunidad.

Con la constancia, Monterrey es la primera ciudad de México en obtener el reconocimiento, el cual fue recibido por el alcalde, Luis Donaldo Colosio, quien estuvo acompañado por personal de la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto.

El estándar de What Works Cities mide el uso que una ciudad hace de los datos basándose en 43 criterios: la que cumple entre el 51 y el 67 % de los criterios es reconocida con el nivel Silver.

Solo el año pasado, Monterrey logró un aumento del 400 % en el número de regiomontanos que se involucraron en la selección de proyectos del Presupuesto Participativo con respecto al 2022.

Esta capital fue una de las 12 que recibieron la certificación por practicas aplicadas durante el 2023.

“Estas ciudades comprenden que el uso de datos por parte del Gobierno local es una pre-condición para resolver problemas, evaluar lo que funciona y mejorar el funcionamiento de sus Ayuntamientos, e invierten sus recursos en consecuencia”, afirmó Rochelle Haynes, Directora General de la Certificación What Works Cities.

About The Author