Hay recuperación de los niveles de ingresos de la Ciudad de México en un tiempo récord, de enero a junio de este año, entraron a las arcas capitalinas 139 mil 829 millones de pesos, luego de una caída económica nunca vista, reportó Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas local.
La funcionaria compareció ante el Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa del IV informe de gobierno local, y ahí aseguró que de 2019 a 2022 fueron reorientados 90 mil 782 millones de pesos a la ejecución de proyectos de inversión pública.
Aseguró que los indicadores muestran que en la capital del país hay una recuperación económica en marcha y sostenida, la cual es efectuada de abajo hacia arriba, que las finanzas públicas son manejadas con responsabilidad y que la proporción de la deuda pública, cuyo saldo es de 91 mil millones de pesos, con respecto a la producción local, es más baja que el promedio nacional.
En el recinto parlamentario de Donceles y Allende, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAyF) pronosticó que al terminar este año el desendeudamiento real será de 3.7 por ciento con respecto al cierre de 2021.
Agregó que para hacer frente a la pandemia de Covid-19 y proteger la salud en general de las personas, también fueron redireccionados 11 mil 471 millones de pesos y que dos millones de pacientes recibieron atención en las instalaciones hospitalarias de la Ciudad de México en dos años y medio, sin importar el lugar de nacimiento y gravedad de su padecimiento, y que esa cantidad total equivale a dos mil 200 servicios diarios.
Los ingresos obtenidos por la capital del país, subrayó, superaron en un 9.6 por ciento a lo estimado y son síntoma del dinamismo y la recuperación de la actividad económica en la capital.
“En el lado de los ingresos nos pusimos del lado de la gente, no era el momento para crear nuevos impuestos, era el momento de apoyar a la población más vulnerable que había perdido sus ingresos básicos de subsistencia”, reconoció González Escobar.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral