La Universidad Autónoma de Nuevo León celebró este martes la reunión anual de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
El Centro de Internacionalización y la Biblioteca “Raúl Rangel Frías” fungieron como sedes de los trabajos de la Comisión Ejecutiva de la AUIP, en los que participaron rectores y directivos de instituciones de educación superior de 22 países de América y Europa.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López agradeció a los representantes de las universidades presentes y se comprometió a que la UANL siga apoyando las acciones en beneficio de la comunidad académica de Iberoamérica.
“Al conmemorar su 90 aniversario, la Universidad Autónoma de Nuevo León se complace en ser anfitriona de esta reunión de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, organismo que es reconocido internacionalmente por la UNESCO por su contribución al mejoramiento de la educación”, expresó.
María Pérez, directora general de la AUIP, resaltó el trabajo de la UANL por el que decidieron realizar el encuentro en la ciudad, ya que deseaban mostrar cómo es que la Máxima Casa de Estudios cumple los objetivos del organismo.
“Era muy importante para la AUIP venir a México y mostrar a las 300 universidades, de 22 países que conforman nuestra asociación, las formas de trabajo que tiene la UANL. Para nosotros es un miembro muy importante, ya que participa constantemente en convocatorias, movilidad estudiantil y distintos convenios más”, mencionó.
La directora general añadió que ya proyectan las actividades de 2024, donde buscarán incrementar los planes en temas como la cooperación académica, la generación de sinergias entre universidades de diferentes países, entre otros.
Más historias
Industria restaurantera de Nuevo León proyecta derrama superior a 750 millones de pesos por el Día de las Madres
Monterrey, primer municipio del país en combatir el rezago educativo con apoyo del INEA
Diputado José Luis Santos exige mejorar atención médica en Hospital de Sabinas Hidalgo