22 de mayo de 2025
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de San Nicolás de los Garza y Santiago, Nuevo León, reafirmaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la vida silvestre mediante la liberación de 30 patos rehabilitados en la Presa La Boca.
Los alcaldes Daniel Carrillo Martínez (San Nicolás) y David de la Peña Marroquín (Santiago) encabezaron el acto simbólico, que también marcó la firma de un convenio de colaboración intermunicipal para la protección de aves y especies silvestres.
Las aves —de las especies pekín, gallareta americana y muscovy— habitaban previamente en el Gran Parque de San Nicolás, pero presentaban diversos daños físicos. Tras su rescate, fueron atendidas y rehabilitadas en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) nicolaíta, y ahora regresan a su hábitat natural en óptimas condiciones.
“Desde hace seis años tenemos una vocación por el cuidado animal. Esta colaboración permitirá que San Nicolás rehabilite y Santiago libere a las especies en entornos naturales, lejos de la zona conurbada”, destacó Carrillo Martínez.
Durante el evento, el alcalde también anunció que la Casa de Bienestar Animal de San Nicolás dará atención a cinco búhos enanos rescatados en Santiago, que serán posteriormente liberados en su hábitat original.
Por su parte, David de la Peña subrayó que la Presa La Boca es un espacio seguro para estas aves, y agradeció al gobierno nicolaíta por su labor en la rehabilitación de especies afectadas.
Ambos ediles invitaron a la ciudadanía a participar activamente en la protección de la fauna local, reportando a las autoridades cualquier avistamiento de animales en riesgo o heridos para garantizar su pronta atención y conservación.




Más historias
DIF Monterrey lanza programa “Oficialmente Regios” con entrega gratuita de actas de nacimiento
San Pedro denunciará penalmente fallas en registros soterrados del Centrito Valle
Inicia Escobedo rehabilitación del parque de béisbol “Alfonso Martínez” en Miravista