Con el objetivo de proteger a los jóvenes de los riesgos asociados al uso de redes sociales y prevenir la violencia digital, la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro Garza García, a través de la Dirección de Prevención del Delito, está realizando pláticas informativas en diversas escuelas del municipio.
Como parte del programa Escuela Segura, estudiantes de secundaria del Instituto Mater participaron en una charla donde se les informó sobre el ciberacoso, el sexting, el grooming y otros riesgos relacionados con la exposición en redes sociales.
Gustavo Alberto Vázquez de la Cruz, psicólogo de la Dirección, destacó que el uso de redes sociales aumentó considerablemente durante y después de la pandemia, lo que ha incrementado la vulnerabilidad de los jóvenes ante diversos tipos de acoso digital.
Durante la plática, Vázquez explicó que los agresores suelen actuar desde perfiles falsos y tienen habilidades para manipular y persuadir a sus víctimas. «Los agresores saben cómo ganar la confianza de los jóvenes. Por eso es crucial estar alerta y tomar medidas de prevención», señaló.
Además, enfatizó la importancia de denunciar cualquier acto de violencia digital, subrayando que puede generar daños emocionales y psicológicos de largo plazo. Los estudiantes recibieron información sobre los signos de alerta y cómo actuar en caso de ser víctimas.
Para quienes necesiten ayuda o deseen reportar un caso, la Secretaría de Seguridad Pública pone a disposición la línea de atención 81 8988 1101, extensión 6002, además de recomendar informar a las autoridades escolares.
Más historias
Más de 25 mil personas visitan el Guadaluparque Tolteca durante Semana Santa
Operativo de seguridad protege a más de 5 mil paseantes en Santa Catarina
Estudiantes protestan por el “tarifazo” en Monterrey y se enfrentan con Fuerza Civil