El Gobierno de Santa Catarina puso en marcha el programa Santa Incluye, una iniciativa que busca capacitar y sensibilizar a los servidores públicos en el tema migratorio, con el objetivo de mejorar la atención a personas en situación de movilidad.
El alcalde Jesús Nava Rivera encabezó el inicio del taller, destacando que esta acción responde al compromiso municipal de promover la integración y el empoderamiento de grupos vulnerables, particularmente de migrantes connacionales y extranjeros que enfrentan grandes desafíos en su búsqueda de oportunidades.
El programa busca generar conciencia sobre las razones y dificultades que viven los migrantes, comenzando por la formación de personal dentro de las distintas secretarías y direcciones municipales. Posteriormente, se planea extender la capacitación a empresas de Santa Catarina y organizaciones civiles que trabajan en temas migratorios, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Casa Monarca y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Entre los participantes del curso estuvieron funcionarios de diversas áreas municipales, incluyendo Seguridad Pública y Vialidad, Desarrollo Humano y Bienestar, Planeación y Gestión, Economía y Turismo, Obras Públicas y el DIF, entre otras dependencias.
En el evento también estuvo presente el padre Luis Zavala, director de Casa Monarca, quien reconoció los esfuerzos del municipio por mejorar la atención a la comunidad migrante.
Más historias
Mauricio Fernández entrega escrituras a habitantes del poniente
Impulsan certeza jurídica con campaña permanente de testamentos
PRI NL demanda al gobierno federal respeto a la Constitución y medidas económicas